Honduras se une a la Alianza para Superar el Carbón y reafirma compromiso con energías limpias

Honduras reafirmó este miércoles su compromiso de no construir nuevas centrales eléctricas a carbón y se convirtió en el décimo país latinoamericano en integrarse a la Powering Past Coal Alliance (Ppca), una iniciativa global que impulsa la transición desde el carbón hacia energías limpias y sostenibles.
Tomás Rodríguez, Subsecretario de Energía, destacó que el país trabaja para consolidar un sistema energético dominado por fuentes renovables. En ese marco, anunció la cancelación definitiva del proyecto de la central de carbón Puente Alto, de 1000 megavatios, prevista para el norte del país.
“El futuro de la energía en América Latina reside en las energías renovables, no en el carbón, por eso nos entusiasma unirnos a más de 60 países en esta Alianza. Esperamos compartir nuestra experiencia con otras economías emergentes que buscan dar un salto similar hacia energías limpias”, afirmó Rodríguez.
Actualmente, Honduras genera más del 60% de su electricidad a partir de fuentes renovables y dejó de utilizar carbón para la producción eléctrica desde 2015. El gobierno hondureño aspira a aumentar esta proporción hasta un 80% para el año 2038, apoyándose en su alto potencial solar y la significativa contribución histórica de la energía hidroeléctrica.
Con esta incorporación, Honduras se suma a un grupo de países latinoamericanos comprometidos con la descarbonización, entre ellos Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay. La decisión representa un avance estratégico que alinea al país con los objetivos globales de mitigación del cambio climático y desarrollo sostenible.
Por: Flavia Medina Arteaga